Maternarse es el arte de ser madre de sí misma, una madre sabía y salvaje que guardiana y cubre los espacios y límites de su propia alma. En principio, esta capacidad es tomada desde la imagen interna de la madre que tenemos y también desde otras madres simbólicas que naturalmente aparecen a lo largo de la vida.
.
.
.
Así también, la propia madre interna se va puliendo con las experiencias cumbre y los diversos procesos de crecimiento que vamos experimentando a lo largo de la vida, así como con la inspiración que tomamos al observar a otras mujeres maternarse a sí mismas, por lo que a través del despliegue del camino personal, es posible que en algún momento la madre interna que llegamos a tener en la vida adulta sea totalmente diferente de la madre que tuvimos.
.
.
.
Aquí rescato cómo muy importante sostener la humildad como hija y más que establecer una competencia con nuestra propia madre, intentando ser mejores que ella a toda costa la clave es honrar lo recibido (aunque haya sido lo mínimo y necesario para crecer) y reconocer que cualquier cosa que nos haya faltado podemos otorgarnosla nosotras mismas a través de las cualidades que vamos desarrollando.
.
.
.
Finalmente, una vez que aprendes a maternarte saludablemente, debes saber que esa cualidad se queda contigo toda la vida, jamás se pierde u olvida, puede que por algunos momentos en las oscilaciones naturales de subir y bajar emocionalmente nos olvidemos de nosotras mismas, pero la memoria del camino de regreso al centro permanece innata y fuerte.
.
.
.
Maternarse es una caverna cálida que se activa en tu alma y permanece disponible para que puedas contener, cuidar y nutrir tu existencia una vez que te haces adulta. Para que llegues a vivenviar tus momentos dulces y agraces en equilibrio, así también para que puedas sostener tus creaciones y gestarlas el tiempo que sea necesario hasta darles a luz.
.
.
.
Llegar a maternarnos, es una de las claves más importantes para mantener nuestra salud, independientemente de las circunstancias de la vida, el ser madre de sí mismas nos otorga la calidez y la sabiduría necesaria para atravesar los procesos emocionales extrayendo y asimilando los aprendizajes necesarios del camino de la espiritualidad femenina.
.
.
.
Por Ximena Nohemí
.
.
.
8 comentarios en “Maternarse: El arte de ser la madre sabia y salvaje de sí misma”
Hola, qué belleza lo que compartes. Hace tiempo vengo leyendo y sintiendo esto<3 Te quiero preguntar, en un artículo donde hablabas de maternarse y sugerías una canción, era bellísima. Y yo creí tenerla guardada pero no la encuentro ni recuerdo el nombre ni la artista. Me recuerdas la canción? por favor!!
Gracias por leer la website, infinitas bendiciones 🙂
Me gusto el articulo estoy en una etapa de la.vida, en que aparecen enfermedades . Mis hijos ,ya independientes. Puedo preocuparme de mi.
Un abrazo querida maría Angélica!
Gracias, estamos en la práctica de maternarnos y promover su influyo entre mujeres y hombres, a paternarse y maternarse. Maravillosa tarea.
Sigamos en ese aprendizaje 🙂 Un abrazo!
Hermoso aporte de Bienetar.
siga tu vida Iluminada como flor de primavera.
Gracias por tus palabras querida Ana